Diferentes alumnos y como trabajar con ellos deriva en asumir diversos tipos de profesores, estrategias, metodologías… |
EL BESTIA.
1. Reflexiona sobre cada uno de los perfiles que presentan los estudiantes: fortalezas, motivaciones, cómo aprenden, etc.
"El bestia" es un adulto que, por exigencias del trabajo, más concretamente su jefe, debe aprender inglés en un corto periodo de tiempo. Es una persona muy inteligente y con una gran agilidad mental; con éstas dos cualidades intenta suplir su falta de disciplina y de esfuerzo en el aprendizaje.
En el fondo, "el bestia", se trata de una persona insegura que, además, es consciente de su falta de nivel con el idioma; por esta razón, hace inclusiones torpes y poco productivas basadas en el humor, con el que intenta esconder sus limitaciones.
"El bestia" es un adulto que, por exigencias del trabajo, más concretamente su jefe, debe aprender inglés en un corto periodo de tiempo. Es una persona muy inteligente y con una gran agilidad mental; con éstas dos cualidades intenta suplir su falta de disciplina y de esfuerzo en el aprendizaje.
En el fondo, "el bestia", se trata de una persona insegura que, además, es consciente de su falta de nivel con el idioma; por esta razón, hace inclusiones torpes y poco productivas basadas en el humor, con el que intenta esconder sus limitaciones.
Puntos fuertes:
- Es inteligente.
- Es brillante.
- Tiene buena capacidad resolutiva.
- Agilidad mental.
Puntos débiles:
- Falta de seguridad en sí mismo.
- Falta de paciencia y constancia.
- Falta de seriedad y disciplina.
- Poco trabajador.
- Intenta suplir su falta de inglés haciendo gracias.
Motivaciones:
- Su trabajo le exige aprender inglés en un tiempo corto y de forma intensiva.
Como aprende:
Este alumno comete el error de intentar adaptar la lengua inglesa a sus esquemas mentales. Recurre frecuentemente a la improvisación , por lo que no es reflexivo.
2. Reflexionar cómo trabajaríais con ellos en el aula: estrategias, actividades...
Con este perfil de alumno se ha de desarrollar la disciplina y el trabajo duro de forma paulatina y, probablemente, impuesta, por medio de actividades que requieran minuciosidad y donde, su capacidad de improvisación, no sea tan útil (gramática, phrasal verbs, irregularidades); es decir, dando las pautas muy claras y con poco margen para que use sus estratégias habituales.
Por otro lado, sería necesario trabajar con técnicas más atractivas para éste tipo de alumnos como son: diálogos, frases hechas y coloquiales, role playing, improvisaciónes, juegos de palabras... y demás actividades dónde pueda improvisar y desarrollar su rapidez mental, también muy útil para aprender segundas lenguas.
La combinación de métodos más "técnicos" y "libres" ha de ser pensada para mejorar su disciplina pero sin que se desmotive o pierda interés en el aprendizaje.
Con una buena metodología, su nivel con la lengua inglesa y, por tanto su autoestima, irá creciendo, por lo que los resultados con el idioma irán cmejorando de forma exponencial, conforme se vaya sintiendo más seguro en sí mismo y adquiera constancia en el aprendizaje.
Con este perfil de alumno se ha de desarrollar la disciplina y el trabajo duro de forma paulatina y, probablemente, impuesta, por medio de actividades que requieran minuciosidad y donde, su capacidad de improvisación, no sea tan útil (gramática, phrasal verbs, irregularidades); es decir, dando las pautas muy claras y con poco margen para que use sus estratégias habituales.
Por otro lado, sería necesario trabajar con técnicas más atractivas para éste tipo de alumnos como son: diálogos, frases hechas y coloquiales, role playing, improvisaciónes, juegos de palabras... y demás actividades dónde pueda improvisar y desarrollar su rapidez mental, también muy útil para aprender segundas lenguas.
La combinación de métodos más "técnicos" y "libres" ha de ser pensada para mejorar su disciplina pero sin que se desmotive o pierda interés en el aprendizaje.
Con una buena metodología, su nivel con la lengua inglesa y, por tanto su autoestima, irá creciendo, por lo que los resultados con el idioma irán cmejorando de forma exponencial, conforme se vaya sintiendo más seguro en sí mismo y adquiera constancia en el aprendizaje.
Creo que la clave de esta práctica radica en "Diferentes alumnos y como trabajar con ellos deriva en asumir diversos tipos de profesores, estrategias, metodologías…" y esta era su intención al llevarla al aula. Un profesor debe comprender y saber responder ante las diferentes necesidades de sus alumnos. Espero que el "bestia" sea un buen alumno de ingles con vuestros ejercicios.
ResponderEliminarSaludos
SARA